
sábado, 24 de diciembre de 2011
Noche de dolor, recuerdo y rabia (al escuchar el mensaje navideño del presidente Calderón): Luz María Dávila con sus dos hijos asesinados

viernes, 23 de diciembre de 2011
Esperándola el día de su 21 cumpleaños: Mónica Janeth Alanis Esparza (desaparecida en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez)

Nosotros la familia de Monica Janeth Alanis Esparza, enviamos este mensaje
ya que el día 23 de diciembre es su cumpleaños número 21. Ella es estudiante de la universidad (UACJ).
Las autoridades no han respondido en este camino tan árduo y doloroso. Yo te invito
a que me ayudes a abrazar a mi hija, si alguna persona tiene conocimiento de su paradero
les pido de favor me hagan saber por éste o algún otro medio. NO TENGAN MIEDO.
Que ya como familia nosotros lo que deseamos es sólo volver a verla. Ella nació un día antes
de Navidad. Fue un regalo de la vida y hoy pido un regalo de Dios y de tu ayuda, para
que este 24 esté mi hija conmigo y así mismo deseo las hijas de todos aquellos que tengan
hijas desaparecidas, ya que como dice el lema de nuestro Comité de Madres de Jóvenes Desaparecidas
"NO MAS JOVENES DESAPARECIDAS, NO MAS LAGRIMAS DE UNA MADRE"
Por eso te pido a ti, que eres madre o padre y hermano que me ayudes a abrazar a mi hija.
Te pido una oración para que mi hija regrese y por favor envíes este mensaje a tus conocidos.
Gracias y les deseamos una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo:
Gracias señor
por todo lo que me diste este año.
Gracias por los días de sol y los nublados tristes.
Gracias por las noches tranquilas y por las inquietas horas oscuras.
Gracias por la salud y la enfermedad.
Gracias por las penas y las alegrías.
Gracias por todo lo que me prestaste y después me pediste.
Gracias por la sonrisa amorosa y la mano amiga.
Por el amor y todo lo hermoso y dulce, por las flores, las estrellas,
los niños y las almas buenas.
Gracias por la soledad, por el trabajo, por las dificultades y lágrimas.
Gracias por todo aquello que me acercó más a ti.
Y que Dios los bendiga a todos.
jueves, 24 de noviembre de 2011
Cómo ser abuelita: y no derrumbarse en la espera de una hija desaparecida
lunes, 21 de noviembre de 2011
El puente que separa todos los matices de la vida (y de la muerte)

miércoles, 9 de noviembre de 2011
Tortura para fabricar culpables y resolver rapidito una masacre
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Indignados de Juárez, más fortalecidos: tras golpizas, amenazas de muerte y detención de la Policía Municipal de Julián Leyzaola



Las imágenes y fotos captadas por los propios manifestantes y subidas al internet han sido cruciales para mostrar qué pasó de verdad. Igual que ocurrió con el ataque de hace un año a otra manifestación pacífica donde la Policía Federal disparó a matar a los ciudadanos y casi mata al estudiante de sociología Darío Alvarez Orrantia (http://juarezenlasombra.blogspot.com/2010_10_01_archive.html) bajo los gritos de los juarenses que se atreven a salir a las calles a gritar la injusticia a pesar de las balas, las extorsiones, secuestros, las amenazas y desapariciones desde que comenzó la llamada guerra contra el narcotráfico del presidente de México Felipe Calderón. Y que se resisten a no hacerlo: muchos de los que estaban en esta última manifestación estaban en la que resultó baleado el alumno de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
"Pasaron algunos (policías) federales con miras telescópicas y algunos municipales un poco antes de que cruzaran la calle hacia el banco, llegó un gran contingente de patrullas de la policía municipal, unas 40, pegando a los manifestantes desde menores de edad, mujeres, ancianos", recuerda Memo León, uno de los manifiestantes.
"Gritaban los policías que agarraran a los de las cámaras. A mí no me detuvieron porque corrí varias veces pero golpearon y detuvieron a dos reporteros gráficos", explica.
"Allá dentro no hay sicarios, lo que hay es pura gente jodida. A toda la pobretada los encueran y les pegan, los ponen a hacer sentadillas", afirma Contreras, de 30 años de edad.
La Fiscalía General del Estado mantiene carpetas de investigación contra los indignados por lesiones contra policías municipales y a la propiedad. El Secretario de Seguridad Pública Municipal Julián Leyzaola asegura que los manifestantes tendrían que haber pedido permiso para poner las más de 9 mil cruces y que continuará aplicando la ley.
Leyzaola llegó al mando de la Policía Municipal de Juárez en marzo. Lo hizo desde Tijuana con una carpeta de investigación abierta por torturas a cinco hombres detenidos arbitrariamente según la Procuraduría de Derechos Humanos y Protección Ciudadana del estado de Baja California.
*Manifestantes liberados denuncian amenazas: http://www.youtube.com/watch?v=ZhxWU9bLiJM
lunes, 31 de octubre de 2011
Noche de Brujas y de asesinatos: terror en negro y disfrazado
domingo, 23 de octubre de 2011
La esperanza en rojo


sábado, 8 de octubre de 2011
José Antonio Guzmán muere de tristeza: tras no encontrar a sus dos hijos desaparecidos por el Ejército


miércoles, 5 de octubre de 2011
Diario de la espera de una mamá: 12 semanas en una ciudad con más de 9.600 asesinatos

Doce semanas: cada miércoles esperando que mi hija regrese, pero pasan las horas , se pasa el día y nada. (Era miércoles el 13 de julio cuando desapareció). Sólo queda no perder mi esperanza ni la fe de que algún día voy a ver a mi chiquita.
Todos los días salgo (a buscarla), todavía no la encuentran. Hoy fui a dos secundarias... Siempre cargo ahora mi bolsa y siempre traigo las pesquisas de mi hija.
Realmente siento temor. En cuanto alguien me pregunta en el centro (donde desapareció Nancy Navarro), mi reacción es ser agresiva, y tengo que echarle ganas, porque sino estoy fuerte no voy a seguir adelante.
Conocí a la que trae el caso de mi hija ahora, la licenciada V. (...). Según ella, hay avances, pero no hay nada de las pistas, nada que han hallado o han investigando. Ni siquiera me han llamado para identificar los cargos y yo pensaba que con tanto (policía) federal corrupto que agarraron (la encontrarían).
Ahora me están avisando a acompañar a la señora Castillo, apenitas le van a entregar el cuerpo de la niña Mónica Liliana Delgado Castillo. Desapareció un 18 de octubre del 2010, la encontraron en enero muerta y le habían avisado apenas. Nueve meses después. Tenía 18 años, como mi Nancita.
sábado, 24 de septiembre de 2011
Rap a los asesinados, los "narcoRap": la otra cara de la historia

martes, 13 de septiembre de 2011
Ella no podrá gritar "Viva México" en la celebración de la independencia: grita justicia

Les dice que se cuiden mucho, que no hagan caso a nadie que les prometa un trabajo o entrar a la escuela, mientras les entrega hojitas con la foto y los datos de su hija: por si la han visto. Por si la ven.
A estas horas en las que la noche llega, Lucy acaba de finalizar la oración para que aparezca su hija y parece ver la luz. El martes 13 de agosto no es un día fácil: hace dos meses (exactos) que Nancy desapareció.
miércoles, 31 de agosto de 2011
Cómo sobrevivir siete semanas con tu hija desaparecida

De las autoridades he aprendido que no hacen nada; que por más que le de uno datos, ellos no sé... no entiendo su trabajo en realidad. Ellos le dan a uno largas y le empiezan a decir cosas para que una se sienta mal.
Acaba de regresar de la zona centro de Ciudad Juárez, de donde desapareció su hija un 13 de julio cuando se dirigía a buscar trabajo. Al pasar por la Casa de Huéspedes El Refugio donde se ejerce la prostitución abiertamente (y con frecuencia hay unidades de la Policía Federal) se pregunta si su hija estará en unos de esos lugares que surgen libremente por las calles de Juaritos. En este hotel amarillo, que por fuera parece que se cae, una mujer fue asesinada el pasado 15 de julio y diez días más tarde se encontró a una adolescente desaparecida, de 15 años. La actividad lucrativa sigue igual: en la impunidad de la indiferencia.
Yo trato de entenderlas (a las prostitutas), que también ellas pueden estar amenazadas. Mi niño me pregunta qué haría si viera a Nancy (en esos lugares). Yo me metía y la jalaba.
-¿Qué es lo peor de esta búsqueda?, pregunto a Lucy.
-No sabes en quién confiar. Sólo en Dios y en una persona que ayude a escapar a mi hija, porque las autoridades, no. Mi Nancita está bien flaquita, bien bonita, ojos claritos color miel... muy bonitos. Su cara bien blanca. De repente me ataca la incertidumbre de cómo estará soportando, dónde estara. Es bien nerviosa. Se rascaba la piel hasta hacerse costras, le picaban mucho los zancudos.
Aquí estoy, tratándole de echar ganas.
**** En la foto podéis ver a Lucy en el puesto de venta de hamburguesas de sus sobrinos que al cerrar sus ventanas se convierte en un grito de justicia para encontrarla: como tantos otros de familias que llevan buscando a sus hijas desaparecidas desde hace dieciocho años.
El mes de agosto se acabó, pero no el horror. 119 personas fueron asesinadas en Juárez, el mes menos violento de un año en el que llevamos 1.425, por el momento. En el 2008: 1.623 menos. En el 2009: 2.754. En el 2010: 3.111. Y antes de que comenzara la llamada guerra contra el narcotráfico del presidente de México Felipe Calderón los asesinados en todo el año de 2007 en la ciudad fueron 307 (una cifra, con nombres y apellidos, que ahora se supera muchas veces en un solo mes).
miércoles, 10 de agosto de 2011
Una pista pero las autoridades no hacen su chamba: 4 semanas con Nancy Navarro desaparecida

miércoles, 3 de agosto de 2011
Cumple 14 años y busca a su hermana Nancy Navarro: desaparecida hace tres semanas


miércoles, 27 de julio de 2011
Dos semanas: sin rastro de Nancy Navarro (y una esperanza)

miércoles, 20 de julio de 2011
Buscando a su hija, Nancy Navarro: de mamá a detective: las autoridades no activan el Protocolo Alba de búsqueda
En casa de Lucy Muñoz hay unas lonas con una misma foto, unos niños que lloran y una ausencia, Nancy Navarro: desde hace una semana.
Noches eternas: con sus días. Sin querer comer: sólo buscarla. Son las 11 de la mañana del miércoles 20 de julio. A esa hora, fue la última vez que vio a su hija antes de ir a buscar trabajo.
viernes, 15 de julio de 2011
Desaparecida: Nancy Navarro, 18 años, sin noticias desde hace dos días

Siete de la tarde: Lucy Muñoz, la mamá de Nancy, comienza a inquietarse. Su hija no ha regresado en la ruta. Le llama al celular: apagado. Le vuelve a llamar: apagado.
Llega la noche. Briana Naomi, la bebita de Nancy está inquieta. Quiere dormir y busca a su mamá, unos pechos en los que cobijarse, el alimento que todavía disfruta. La pequeña llora.
Sus otros hijos, de 13, 7 y 5 años, la consuelan.
"Me ven llorar y sienten el dolor, y sienten lástima que yo esté llorando. Ya no sé si tengo mis ojos rojos de no dormir o de llorar", afirma.
Pasa un día. La mamá de Nancy pone la denuncia. Nancy está oficialmente desaparecida pero su desaparición permanece en silencio por las autoridades.
Llamo a la Fiscalía General del Estado, encargada de buscarla. Pregunto por ella. Me dicen que no saben del caso.
José Adrián Navarro, el papá de Nancy no ha ido a trabajar como mesero en un restaurante. Acaba de regresar de intentar buscar a su hija. El por un lado, su esposa por otro, las amigas de Nancy por otro. Han fotocopiado la foto de su hija. Mil veces.
"En estos momentos quienes se quieren arrimar a darnos unas palabras son bien recibidos, no importa que sean de cualquier religión", afirma la mamá de Nancy.